Balearia, Ciutadella - Barcelona Advertisement

La remodelació de la Plaça des Born i el seu finançament Per Jaume Sastre Moll

Foto: Arxiu Joan Bagur Truyol

A resultes de la proclama feta pel Rd. P. Nin, en ocasió de la celebració del 9 de juliol de 1852 (remembrança de la invasió turca i destrucció de Ciutadella l’any 1558), la Corporació municipal, presidida pel Marquès d’Albranca, acordà (27 de juliol de 1853) nomenar una comissió perquè projectés un edifici memorial d’aquella gesta ciutadana, que culminaria amb la construcció de la piràmide i passeig de la plaça des Born.

Aplaçat el trasllat de les Cases Consistorials, l’Ajuntament demanà a S. M. la Reina (23 abril de 1855) la cessió gratuïta de la cerca que vorejava el palau del Governador militar per annexionar-la a la plaça. La concessió no tardà. Mitjançant R. O. de 19 de setembre, el governador notificava al Consistori que S. M. la Reina s’havia dignat a concedir a la ciutat l’horta del Palau, però l’Ajuntament hauria d’abonar el valor del terreny i assumir les despeses de la construcció d’una acera que separés el Palau del Passeig de Born.

A partir d’aquells moments, els objectius del Consistori es centraren en adequar la Plaça. Tot seguit, el 19 de febrer de 1857 es demanava permís per poder desmuntar l’ornament existent en mig de l’horta del palau, per poder adjuntar-la a la plaça. Així, aquella làpida, que va ser col·locada l’any 1836, que deia “Plaza de la Libertad, reinando Isabel II” sostinguda per dos lleons de marès, va ser desfeta i guardada en els magatzems municipals.

Aconseguida aquella millora per la ciutat, el Consistori s’afanyà en embellir i engrandir la plaça des Born, obres que començaren el mateix mes de febrer de 1857 i que culminaren amb l’elevació de la piràmide,  obelisc que fou inaugurat el 12 de juliol del mateix any pel bisbe Tomàs de Roda Rodríguez. El disseny del Passeig i de l’obelisc eren obra del polifacètic Rafael Oleo i Quadrado. El constructor el mestre picapedrer José Mas Llufriu. L’obra de la piràmide no va ser acabada fins el 4 de novembre del mateix anys, per manca de diners, raó per la qual el farmacèutic R. Oleo va  bestreure del seu propi peculi la quantitat de 60 duros per acabar-la, davant la precarietat econòmica del Consistori.

La proposta feta pel farmacèutic fou aquesta:

Proposición que hace a la JUNTA DIRECTIVA de las obras de Pirámide i Paseo del Borne de esta Ciudad, Dn. Rafael Oléo y Quadrado.

Deseando como el que más, que se lleve a cabo la erección de la Pirámide, y se concluya el Paseo empezado, considerando la mengua que para Ciudadela sería quedarse en mitad del camino, y sobre todo la imperfección y debilidad del monumento si no quedase concluido de una vez, ya por lo imposible de unir una obra seca con otra nueva, ya también por no aprovecharse de la misma piedra que la casualidad y la generosidad de su propietario han puesto a disposición de la Junta y que inmejorable para el objeto a que se le destina, y que imposible sería suplirla de otro modo, viendo que se escasea el dinero para continuar sin interrupción al menos el trabajo de aquella, que es el que más urge, hago a la Junta el ofrecimiento de sesenta duros en el proyecto y bajo las condiciones siguientes:

            1ª Para continuar el trabajo de la Pirámide se necesita ya levantar andamios y una vez colocados se calcula en dos meses el tiempo necesario para concluirla. Bajo este supuesto, luego de puestos los andamios, pondré los sesenta duros en depositaría, y concluidos que sean los dos meses los reembolsaré del modo siguiente:

            2ª Desde el momento que sean inútiles los andamios, no se necesita ya más la madera, ésta que consiste en cinco decenas e tablones de 20 pies, junto con las cuerdas que ya posee la Junta, se venderán en pública almoneda y de su importe o valor logrado me reembolsaré los 60 duros; pero como ningún premio pido por ellos, no debo tampoco sufrir ningún detrimento ni gasto, ni de deshacer los andamios, ni de transporte, ni de documentos. Lo restante del valor entrará en depositaría para continuar las obras del Borne.

            3ª Como es más que suficiente el término de 60 días para terminar el monumento desde que quedan levantados los andamios, para cortar sinsabores y efugios se establece de un modo absoluto y terminante que concluidos que sean los sesenta días, quedo autorizado, desde luego ahora por entonces, a mandar deshacer dichos andamios, retirar los tablones y las cuerdas, ponerlo todo a la pública almoneda, pagarme los 60 duros, y restados estos y los gastos que lo dicho haya ocasionado, quedo obligado a poner en depositaría lo sobrante.

            4ª Caso que algún incidente imprevisto desmereciera el valor e los tablones y cuerdas, hasta el punto de no valer los 60 duros, quedo también autorizado para hacer pública almoneda de los carretones, pariuelas (sic) nivel, esteras, tornillos de hierro y medias piedras que ahora posee la Junta, con arreglo a lo dicho anteriormente.

            5ª Para el valimiento de estos pactos pido un acuerdo de la Junta Directiva, y que se estipule una escritura firmada por su Presidente y Secretario.

            Ciudadela 21 setiembre de 1857.

 Resposta del Consistori

En Ciudadela (Menorca) a 23 setiembre 1857, con arreglo a la resolución de la Junta Directiva de las Obras del Paseo y Pirámide, de 21 del corriente, y autorizados por ella y en su nombre y representación, el Presidente y el Secretario que abajo firmamos, confesamos admitir los 60 duros plata que con el objeto de que se concluya la Pirámide, ofrece sin interés alguno Rafael Oleo, y poner en depositaría el día en que queden levantados los andamios, y recibiendo el consiguiente resguardo del depositario, al pie de esta misma escritura, cuya cantidad prometemos devolver día 23 de noviembre próximo venidero, sin pleito ni cuestión, en moneda contante de oro o plata, hipotecando para ello las cinco docenas tablones de 20 pies de longitud y las cuerdas  de dichos andamios, y en su defecto, o en caso de que no puedan deshacerse, llegado el plazo, salen fiadores de la referida cantidad los señores Conde de Torre Saura, Exmo. Marqués de Albranca y D. Pedro Martorell y Olives. Promesas y garantías que yo D. Rafael Oléo admito.

Rafael OLEO: Notícias Histórico-Topográficas de la Isla de Menorca .. T. IV (1864) pág.

Una de les qüestions més interessants és la massiva participació de la gent de Ciutadella per veure realitat aquell obelisc que recordaria per sempre una gesta heroica del seus avantpassats i pels seus predecessors.

Per construí l’Obra de la piràmide i Passeig des Borm es va obrir una subscripció popular que es podria pagar e tres anys, amb diners o amb espècie, i seria admesa tant la quantitat generosa de la persona rica com la petita aportació del pobre.

La subscripció es va dur a terme, i es recaptaren 1.834 duros i dos reals de velló.

Carpeta Ciutadana CIME
Plataforma per la Llengua

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà.